Nuevas fechas de exámenes
Inscripciones en www.chinesetest.cn
Para más información: confucio@unizar.es
El Instituto Confucio de Zaragoza es un centro propio de la Universidad de Zaragoza, tras la firma del Acuerdo con la Universidad Nanjing Tech y con la Oficina Central del Instituto Confucio (Hanban)
Fomento de la participación y el interés por la cultura china y su idioma. El chino es la lengua más hablada a nivel mundial, en el ámbito humanístico y en las áreas de economía y comercio.
Promoción de los intercambios científicos, educativos y culturales para la cooperación, el entendimiento y la amistad entre China y España, y en particular, entre China y la comunidad aragonesa.
Formación con profesores de chino altamente cualificados y con experiencia docente en distintas metodologías educativas adecuadas a los diferentes rangos de edad.
El Instituto Confucio de Zaragoza presenta a sus directores, parte de su profesorado y de su alumnado. Ellos mismos cuentan cómo se desarrollan las clases y actividades que se ofertan.
El silencio de las hojas verdes de los melocotoneros y de los ciruelos, la lluvia y el viento, nos relatan día a día la historia de nuestro pasado; una historia que hoy, se va abriendo paulatinamente hacia todos los extremos de los cinco continentes del mundo. Ojalá que la cultura china y española se nutran mutuamente mediante la inauguración del Instituto Confucio.
Siento una gran alegría por la inauguración del Instituto Confucio en Zaragoza, y al cual, siguiendo la tradición de mi país, me gustaría dedicarle una poesía china: Hoy el águila real despliega las alas y se eleva hacia un cielo infinito. Hoy, los caballos galopan sobre terrenos llanos, rompiendo las olas del viento. Hoy, un flamante sol brilla en la maravillosa y celestial tierra europea.
Ojalá el Instituto Confucio sea como una luz de un faro a la que nuestros compañeros extranjeros puedan acudir y, al acercarse, puedan contemplar en todo su esplendor la riqueza y belleza de nuestra cultura china.
Ojalá que el Instituto Confucio pueda instaurarse como un lugar de intercambio de riqueza cultural e intelectual en Zaragoza, un lugar donde ambas partes del mundo puedan prosperar y profundizar en sus culturas para un crecimiento y mejora en conjunto.